Continuamos con nuestra serie de entrevistas con jugadores y entusiastas de PC Futbol, simplemente el mejor simulador de fútbol de la historia. Entonces, conozcamos más sobre Carlos, que hace un trabajo fantástico en su página de Facebook (https://www.facebook.com/pcfutbol/) y sus perfiles de Instagram (https://www.instagram.com/lapcfutboleria/) y Twitter (@pcfutbol), escribiendo sobre PC Futbol y Futbol en general.
En primer lugar, gracias por aceptar participar en esta entrevista. Cuéntanos un poco sobre ti y tu carrera profesional. ¿Trabajas con el fútbol de alguna manera?
Tengo poca relación con el fútbol salvo haber jugado de pequeño y que siempre me ha gustado. Posteriormente gracias a la página he podido conocer muchos equipos y futbolistas que se han interesado en lo que se ofrece en la página y participan de ella, pero profesionalmente estoy en el sector de la sanidad desde hace muchos años, por lo que poco o nada tiene que ver.
¿Cómo comenzó tu pasión por el fútbol? ¿Cual es tu equipo?
Desde pequeño. Recuerdo visualizar con mi familia la final de UCL entre Ajax y Milan que ganaron los holandeses por 1-0 con gol de Kluivert. Mi equipo acérrimo es River Plate a pesar de vivir en España, y me gusta mucho el fútbol de categorías inferiores que disfruto siempre que puedo.
¿Intentaste la carrera futbolística? ¿Jugaste en algún club?
La intenté, empecé como portero en las escuelas y liguillas que se hacían con los colegios. Posteriormente me pasé al fútbol sala, y finalmente he jugado esporádicamente en equipos de veteranos de fútbol 11 como lateral, centrocampista izquierdo, siempre que me han respetado las lesiones.
¿Cómo conociste a PC Futbol? ¿Cuál es tu versión favorita?
Lo conocí gracias al padre de una amiga mía cuando era pequeño. Fui a su casa a hacer los deberes y me lo enseñó. La versión 4.0. Posteriormente me compré el 5.0 en navidades de 1996 y empezó una locura que a día de hoy sigue. Mis favoritos por orden serían 6, 7, 5 y 2001.
¿Cuándo comenzaste a crear esta comunidad de jugadores de PC Futbol? Todo comenzó con un blog, ¿correcto?
Correcto. Yo formaba parte de PCFutbolmania y todavía sigo allí, aunque con menos desempeño. Creé el blog “lapcfutboleria” como objeto aparte para indicar curiosidades, hacer mis actualizaciones y contar anécdotas, algo diferente a lo que se hacía en el foro. Posteriormente el blog cayó en desuso y seguí haciendo lo que hacía allí en la página de Facebook con una gran aceptación, por lo que todavía sigo a pesar de que me cuesta mucho tiempo de mi vida que no dedico a otro tipo de cosas. Actualmente he abierto el Instagram donde se complementa el Facebook ya que hay gente que no dispone de ambas RRSS.
El material que produce es muy interesante, por ejemplo, jugadores que están en PC Futbol y aún están activos. Indudablemente requiere mucho trabajo de investigación. ¿Como funciona? ¿Los seguidores ayudan?
Requiere un trabajo monstruoso, por varias razones: una que ya que se hace el trabajo, se debe hacer bien y dar a los seguidores la mayor información. Investigo llamando por teléfono a los clubes, enviando mensajes, con conocidos que hayan jugado con ese jugador, y muchas veces, como dices, los seguidores ayudan y me comentan algunos, como el último caso de Xaco, fue gracias a un seguidor de Instagram, como yo digo, la página somos todos los seguidores ya que nos ayudamos siempre entre todos.
¿Hay muchos jugadores o ex jugadores profesionales que les gusta PC Futbol? ¿Te mantuviste en contacto con alguno de ellos?
Sí, he mantenido contacto con muchos: Leo Bermejo, Dani Mallo, Maikel Naujoks, Chili, Jacinto Ela, Haruna Babangida, el propio Xaco que mencionaba anteriormente, José Miguel Morales, etc.
¿En qué plataforma juegas actualmente PC Futbol? ¿En una computadora con un sistema antiguo?
Tengo ambas opciones. Realmente lo tengo todo en un Drive y desde ahí me conecto con los 3 ordenadores que tengo. Aunque en el PC que uso normalmente los tengo todos también. Otro portátil por si me voy fuera y disfrutarlos, y un portátil antiguo para las versiones más antiguas como son las del 1 al 5.
¿Te gustaría una versión 2019/2020 de PC Futbol o prefieres la nostalgia de las versiones clásicas del juego?
Me gustaría una mezcla de lo antiguo con una pincelada (muy fina) de algo nuevo, pero sin tocar la esencia del juego que es la inmediatez. Si te lo cargas, fracasas, como se ha visto innumerables veces. Pero como véis en mis publicaciones, soy de jugar con lo antiguo.
¿Qué podemos esperar de La PC Futbolería y cómo colaborar con el proyecto?
El proyecto mientras tenga fuerzas y colabore la gente va a seguir. Hay muchas personas que día a día muestran lo que les gusta, y sólo con eso ya es demasiado para mí, tratando de ofrecer siempre fútbol y PC Fútbol de los 90 y 2000.
Te agradezco mucho Paulo tu actividad y estas entrevistas que realizas, y como no, el trato que me has dispensado desde que nos conocemos. Fuerte abrazo.