Llegamos a nuestra tercera entrevista en la serie que estoy haciendo con jugadores y entusiastas de PC Futbol, simplemente el mejor simulador de fútbol de la historia. Así que conozcamos más sobre Javier Argudo, editor y jefe del portal Futbol Retro (https://futbolretro.es/) y los perfiles de Facebook (https://www.facebook.com/colgadosfutbolretro/) y Twitter (https://twitter.com/futbolretroes) haciendo un trabajo fantástico escribiendo sobre fútbol de antaño, con historias, anécdotas e imágenes.
Javier, en primer lugar, gracias por aceptar participar en esta entrevista. Cuéntanos un poco sobre ti y tu carrera profesional. ¿Trabajas con el fútbol de alguna manera?
Sí. Por suerte me dedico profesionalmente al fútbol dirigiendo el portal futbolretro.es y publicando libros relacionados com el fútbol. Un sueño hecho realidad.
¿Cómo comenzó tu pasión por el fútbol? Cual es tu equipo?
Mis primeros recuerdos de niño son com un balón bajo el brazo. Mi equipo es el Levante UD.
¿Intentaste la carrera futbolística? ¿Jugaste en algún club?
Sí. Me formé em las categorías inferiores del Levante UD tanto em alevines, infantiles y cadetes. Tuve una lesión de tobillo que me hizo dejar el fútbol aunque tampoco era lo suficientemente bueno como para llegar a profesional.
Cuando eras joven, ¿coleccionabas artículos relacionados con el fútbol?
Por supuesto. Todo tipo de revistas, cromos, diarios deportivos… era mi gran obsesión.
¿Cómo comenzó el proyecto Futbol Retro?
Como digo el periodismo deportivo y el fútbol siempre fue mi pasión. Un día decidí ponerme manos a la obra escribiendo artículos sobre historias del fútbol añejo para recordar a los futbolistas de ayer.
Estás haciendo un trabajo fantástico al rescatar y mantener la historia del fútbol, no solo español sino también mundial. Me imagino que debería requerir un gran trabajo de investigación. Como funciona? ¿Tienes un equipo? ¿Consultan revistas y periódicos de antaño?
Efectivamente. Cuento com un buen número de colaboradores que comparten mi afición por el fútbol y por las historias de este gran deporte. Acudimos a hemerotecas y hay un gran trabajo de documentación para elaborar nuestros artículos. Nos encanta lo que hacemos.
¿Tienes contacto con ex jugadores, entrenadores y personas involucradas con el fútbol para ayudar a contar las historias del pasado?
Sí. He estado muy vinculado al mundo del fútbol y tengo contato com algunos ex futbolistas y entrenadores. También realizamos entrevistas a todos los que podemos y de momento la experiencia es muy positiva.
¿Cómo conociste a PC Futbol? ¿Cuál es tu versión favorita?
Recuerdo que lo vi por primera vez em casa de un amigo que lo tenía em su ordenador. Me enamoré de inmediato. Yo no tenía ordenador y tuve que ahorrar para conseguirlo com el único objetivo de poder jugar al PC Fútbol. Mi versión favorita fue la 4.0 porque fue la primera que tuve pero me encantan todos.
¿Todavía juegas a Futbol PC? ¿En qué plataforma juegas actualmente? ¿En una computadora con un sistema antiguo?
Por supuesto. Tengo el 4.0, 5.0 y 6.0 em mi antiguo portátil. Uso un emulador que permite jugar a videojuegos antiguos em un sistema operativo actual. Una gozada.
¿Te gustaría una versión 2019/2020 de PC Futbol o prefieres la nostalgia de las versiones clásicas del juego?
Lo cierto es que creo que la nostalgia es la clave de este juego. Las versiones más actuales no me han convencido.
¿Qué podemos esperar de Futbol Retro en 2020 y cómo podemos colaborar con el proyecto?
Lo mismo que hasta ahora. Trabajamos por mantener viva la esencia del fútbol más puro. Los futbolistas y las historias más increíbles de cuando este deporte era algo más que puro negocio que es em lo que se há convertido actualmente. Cualquier lector es bienvenido y nos ayuda mucho ya que em algunas ocasiones nos permiten saber historias que no conocíamos.