Entrevista Gamer con Tuberviejuner

En esta entrevista hablé con “Tuberviejuner”, quien tiene un canal de youtube fantástico sobre retrocomputación y retrojuegos. Así que conozcamos y apreciemos un poco más sobre el trabajo de Tuber.

Bio

Nací en Barcelona (España) en 1975, desde pequeño siempre me gustó desmontarlo todo e investigar, es por esto que después de estudiar EGB, estudié 5 años de formación profesional de Electrónica (FP2), después me pasé a la informática y acabé un ciclo de grado superior de Administración de sistemas informáticos (2 años), fue cuando comencé a trabajar en informática en 1996, posteriormente inicie Ingeniería informática pero todavía no he acabado.

1 ¿Cómo surgió su interés por las computadoras y cómo comenzó a trabajar con la informática?

Todo comenzó jugando con mi Atari ST, después tuve pc y siempre existían problemas para cargar juegos (config.sys, autoexec.bat) y ahí comencé a interesarme técnicamente en los pc, para mejorarlos, cambiar piezas, arreglar problemas para que funcionaran los juegos en DOS.

2 – Cuéntanos un poco sobre tu trabajo actual.

Soy responsable de sistemas de una infraestructura de 500 servidores, 30.000 buzones de correo, muchos servicios web y más cosas. Gestiono un equipo de 6 personas que se encargan de la administración de esa infraestructura , tocando tecnología Microsoft, Linux y VMWARE, además soy el referente técnico del equipo, y gestiono los proyectos que recaen en el área y soy service manager del servicio que gestiono (estoy contratado por una empresa de servicios para llevar la infraestructura de un cliente final).

3 – ¿Tiene alguna certificación en TI? ¿Cuáles son sus especialidades?

Si trabajas en TI al final tienes que estar certificado para avalar tu conocimiento, llevo desde el año 99 sacándome certificaciones de Microsoft:

MCSE Windows NT 4.0

MCSE Windows 2003

MCITP Enterprise Administrator on Windows Server 2008

MCTS: Microsoft SQL Server 2008, Implementation and Maintenance

MCITP Enterprise Administrator

MCSA: Windows 2008

MCITP Enterprise Messaging Administrator on Exchange 2007

MCITP Enterprise Messaging Administrator on Exchange 2010

MCSE: Windows 2012 server infrastructure

MCSE: Messaging on Exchange 2013

Además tengo alguna certificación en management:

PMP Certified®

Itil Foundations v3.

4- Sabemos que el área de TI es muy dinámica. ¿Cómo te mantienes actualizado? ¿Qué revistas, libros, sitios web o blogs recomiendas a los lectores?

Soy bastante autodidacta y no tengo muchas web de cabecera, las que más suelo usar son:

Seguridad informática: https://www.elladodelmal.com

Consultas técnicas Microsoft: https://docs.microsoft.com/es-es/

Exchange server : http://msexchangeguru.com/

5 – Cuente los equipos que usted posee y utiliza en su trabajo. ¿Tiene usted un Home Lab?

En mi trabajo uso las máquinas que el cliente tiene, a nivel de servidores son todos virtuales montados con vmware , sobre hardware BLADE de HP, en mi casa con mi equipo suelo montarme entornos virtuales como laboratorio, tengo una máquina Ryzen 2700x con 16 GB de ram y 10 TB de disco (sumando todos los que lleva). Además tengo una gran colección de pcs que muestro en mi canal de youtube, van desde um 8086, 286, 386, 486, Pentium 1, 2, 3,4, dual core… para más detalles mirad mis vídeos de la sección de los PCs máster race de TuberViejuner.

6 – ¿Cuál es tu sistema preferido? Windows, Linux o Mac OS?

Mi sistema preferido y del que tengo más conocimiento es Windows.

7 – ¿Y cómo surgió el canal Tuberviejuner en YouTube?

Surgió como la idea de crear algo que no encontraba en youtube en idioma español, transmito todas mis inquietudes y conocimiento en hardware retro y videojuegos antiguos, dándole mi visión e intentando entretener con buen humor.

8 – Haces un trabajo increíble al preservar la historia de las computadoras y los videojuegos clásicos. ¿Esperabas todo este éxito? ¿Te ayudó mucho el hecho de trabajar con informática?

No me lo esperaba, la verdad es que antes de publicar el primer vídeo sobre pcs retro me lo pensé mucho. Cuando publiqué y vi que gustó, me motivo a hacer la cantidad de contenido que hice a posteriori.

9 – ¿Mantiene todas las computadoras, consolas y juegos que muestra en el canal? ¿Cómo los organizas? Cuéntanos un poco sobre tu colección personal.

Todo lo que muestro lo guardo como puedo en mi casa y en casa de mi madre, estoy en proceso de tenerlo todo bien ordenado y catalogado, por lo que ahora mismo no puedo aportar material gráfico del almacenaje. Lo que sí es verdad es que, en algunos no son máquinas mías, me las presta mi colaborador , o algún suscriptor.

10 – Por fin, nos pase sus canales de comunicación en Internet y cómo los lectores pueden entrar en contacto con usted (Blog, Twitter, Linkedin, Facebook, sitio …)

– YOUTUBE: http://bit.ly/2OUpdK9

– INSTAGRAM: http://bit.ly/2NPZ9SU

– TWITTER: http://bit.ly/2BwI786

– GRUPO TELEGRAM: http://bit.ly/2MMHls9

– DISCORD: http://bit.ly/2Tqr0KX

Deixe uma resposta

Esse site utiliza o Akismet para reduzir spam. Aprenda como seus dados de comentários são processados.